Skip to content
ABOLITION OF THE DEATH PENALTY AS A PEREMPTORY NORM OF GENERAL INTERNATIONAL LAW (JUS COGENS) Berlín, 15-18 November 2022 Download DECLARATION SUR L’ABOLITION DE LA PEINE DE MORT EN TANT QUE NORME IMPERATIVE DU DROIT INTERNATIONAL (JUS COGENS). Berlin, 15-18 novembre 2022 Télécharger MANIFIESTO “LA ABOLICIÓN DE LA PENA DE ...
Publications in English
SOFÍA MORO – WHO DESERVES TO DIE?
International Congress against the Death Penalty
“Geografía de la crueldad”, una publicación sobre los lugares de ejecución

Últimos libros editados por la red

Metáfora de la crueldad. La pena de muerte desde el Marqués de Beccaria al tiempo presente

Metáfora de la crueldad. La pena de muerte desde el Marqués de Beccaria al tiempo presente

UCLM. Cuenca. 2017.

Editores: Luis Arroyo Zapatero, Adán Nieto y Rafael Estrada.

La Pasión de la Crueldad (El Papa Francisco contra la pena de muerte) – The Passion of Cruelty (Pope Francis against death penalty)

La Pasión de la Crueldad (El Papa Francisco contra la pena de muerte) – The Passion of Cruelty (Pope Francis against death penalty)

 

Luis Arroyo Zapatero, Jorge MarioBergoglio, Roberto Manuel Carlés, Federico Mayor Zaragoza, José Luis de la Cuesta.

Universidad de Castilla-La Mancha. 2016.

Editor: Luis Arroyo Zapatero.

 

Materiales

Error Capital. La pena de muerte frente a los derechos humanos - Amnistía Internacional

Error Capital. La pena de muerte frente a los derechos humanos.

Amnistía Internacional.

2

Contra la cadena perpetua

UCLM. 2016.

Editores: Luis Arroyo Zapatero, Juan Antonio Lascuraín Sánchez y Mercedes Pérez Manzano.

pena de muerte la crueldad legislada

Pena de muerte, la crueldad legislada

Elías Neuman. Editorial Universidad (2004).

Diplomacia y política internacional en la lucha contra la pena de muerte - Charfi

Diplomacia y política internacional en la lucha contra la pena de muerte,

Charfi, M.

¿Qué hacemos?

La Red para la abolición de la pena de muerte y las penas crueles se ha creado con el patrocinio del Ministerio de Ciencia e Innovación del 2020 (RED2018-102823-T) y reúne a 7 universidades y el CSIC para elaborar una teoría general de la crueldad humana, que dote de contenido renovado al artículo 15 de la Constitución española que proscribe las penas y tratos inhumanos o degradantes y al artículo 7 del Pacto Internacional de Derechos civiles y políticos que proscribe las penas crueles inhumanas. Se apoya en el Instituto de Derecho Penal Europeo e internacional de la Universidad de Castilla-La Mancha. Realizamos proyectos de investigación, seminarios y congresos con sus pertinentes publicaciones.

Por su parte la Red Académica Internacional contra la pena de muerte reúne un cualificado grupo de penalistas españoles y extranjeros preocupados por lo irracional e injusto de las penas más graves, en especial la pena de muerte. Nos preocupan también las condiciones miserables de no pocas prisiones, especialmente de nuestra América. Velamos por evitar en nuestros países el regreso a la pena de muerte, la pervivencia de las ejecuciones extrajudiciales, el cumplimiento de penas en condiciones que son propiamente una tortura y apoyamos la resolución de las Naciones Unidas en favor de la moratoria universal en la aplicación de la pena de muerte adoptada en 2007, así como el cumplimiento íntegro de la Reglas mínimas de Mandela.

AGENDA

No data was found

Cursos

curso01
Pena de muerte y derechos humanos: Hacia la abolición Universal
Curso online en abierto y gratuito. Plataforma MiriadaX

REPECAP NOTICIAS suscripcion

Recibe en tu email las noticias más importantes de nuestra red para estar al día velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Donec sollicitudin molestie malesuada. Curabitur aliquet quam id dui posuere blandit.

Política de Privacidad

Pellentesque in ipsum id orci porta dapibus. Mauris blandit aliquet elit, eget tincidunt nibh pulvinar a. Sed porttitor lectus nibh. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula.

Proin eget tortor risus. Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula elementum sed sit amet dui. Praesent sapien massa, convallis a pellentesque nec, egestas non nisi. Sed porttitor lectus nibh.

Praesent sapien massa, convallis a pellentesque nec, egestas non nisi. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed porttitor lectus nibh. Donec sollicitudin molestie malesuada.

Pellentesque in ipsum id orci porta dapibus. Mauris blandit aliquet elit, eget tincidunt nibh pulvinar a. Sed porttitor lectus nibh. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula.

Proin eget tortor risus. Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula elementum sed sit amet dui. Praesent sapien massa, convallis a pellentesque nec, egestas non nisi. Sed porttitor lectus nibh.

Praesent sapien massa, convallis a pellentesque nec, egestas non nisi. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed porttitor lectus nibh. Donec sollicitudin molestie malesuada.